Buscar

domingo, 26 de mayo de 2013

Royalistas disidentes emitieron salutación al Oruro Royal en su 117 aniversario

Los dirigentes que no comulgan con el actual directorio del Oruro Royal Club, hicieron llegar a LA PATRIA, su salutación en este nuevo aniversario del decano del fútbol boliviano en sus 117 años de vida institucional. La salutación a la letra señala lo siguiente:

"Al cumplir nuestro CXVll Aniversario, el nuevo directorio 2013-2014, encabezado por Saúl Sánchez Mollo y los royalistas de verdad, que apostaron por un cambio y mejoramiento para el bien de los futbolistas que acoge esta gloriosa y decana institución como es el Oruro Royal Club, rinden su homenaje agradeciendo a sus fundadores por haber dado a esta tierra quirquincha el orgullo de sentirnos como la cuna de este deporte en Bolivia.

En tal sentido manifestamos, que las enseñanzas dejadas por aquellas personas destacadas en nuestra sociedad, hace 117 años atrás, seguirá siendo el ejemplo por la eternidad para que nuestra ciudad siga triunfando por ser el Decano del Fútbol Nacional y que un día con el compromiso de seguir trabajando con esfuerzo y transparencia, llegaremos a la Liga del Fútbol Boliviano.

Este pensamiento lo realizamos seguros de que nuestra juventud y nuestra niñez, al tener una vida saludable en base al deporte y más aún siendo futbolistas, porque no decir que llegarán a ser grandes royalistas.

Muchas gracias señores fundadores por habernos dado la oportunidad de pertenecer a esta gloriosa institución", sostiene el documento.

117 años del Oruro Royal Club Siempre… un año más

En este día tan especial para los royalistas, las salutaciones y los mensajes de prosperidad no se dejan esperar para el Oruro Royal, es así que el expresidente de esa institución (presidente en el centenario), Rubén Miranda, hizo llegar una nota de salutación que a la letra señala.

"Salud en este día trascendental del futbol nacional, por 117 años cumplidos al servicio del deporte pasión de multitudes.

Siempre añorando o promoviendo un mejor futuro para nuestro Oruro Royal Club, aunemos criterios entorno a mejores días. Si hemos sobrepasado 100 años de vida, nuestra fortaleza hará que lleguemos también a los 200, pero con calidad de vida; no sólo los más antiguos, sino también los mejores.

Por ello, Oruro Royal Club sólo puede surgir convirtiéndose esta vez, en una verdadera Escuela de fútbol. Este propósito requiere como toda actividad, un respaldo económico que subvencione esta noble dedicación, que ensalzará nuevamente el surgimiento de valores orureños, que aviven el renacer del futbol, no sólo local, sino también nacional.

¿Cómo conseguir realizar esta inicial idea y convertirla real?, como siempre trabajando, gestionando, apoyando entre todos; somos royalistas que con absoluta honestidad, sinceridad y transparencia alguna vez nos propusimos lograr un proyecto, como es el de hoy: ascender a la Liga del Futbol Profesional Boliviano. ¿Pero para qué?, ¿para estar ahí solamente?, entonces es prioritario algo más genial y profundo: resignar el exitismo momentáneo (Liga) por la grandeza de servir a la Comunidad principalmente joven (niños y adolescentes) con una Escuela completa de fútbol.

Felicitar a la actual dirigencia, por los esfuerzos que hace para ver mejor a su Institución y decirles que nosotros también, queremos ver al club en ese sitial privilegiado de los mejores del país, pero como consecuencia sustentable de nuestra primera propuesta: Una Escuela". Manifiesta el documento que lleva la firma de Rubén Miranda Quintana.

El Oruro Royal Club conmemora hoy 117 años de vida institucional

El Oruro Royal Club, decano del fútbol boliviano, conmemora con mucho orgullo los 117 años de vida institucional, en beneficio del fútbol local y por ende del país, al ser la primera institución que trajo el deporte más popular a Oruro e incluso a nuestro país.

En cada ocasión no podemos olvidar, cuáles fueron los ciudadanos que tuvieron por aquellos años la sabia idea de fundar el club, y fue así que el 26 de mayo de 1896, al influjo de un grupo de jóvenes deportistas se plasma la fundación del primer club de Bolivia, el Oruro Royal Club tal reza el acta de fundación.



PRIMER DIRECTORIO

El primer directorio de la institución más añeja del deporte del fútbol estaba conformada de la siguiente manera: Ricardo Ramos, presidente; Ulises Ramos, vicepresidente; Leoncio Suaznábar, tesorero; Enrique Börth, secretario y vocales, Jorge Arce, Máximo Montesinos y Darío Aramayo.

El negro y blanco fueron los colores que adoptó y que simbolizan toda una tradición a través de estos años y bajo cuyos pliegues se han escrito toda la historia brillante del club.



PRIMER EQUIPO

El primer equipo estaba constituido por los siguientes jugadores: Felipe Niño de Guzmán, Zenón Eyzaguirre, Luis Aguirre, Augusto Gunther, Alberto Aguirre, Luis Vásquez, Ricardo Martínez, Telésforo Ross, Rafael Vásquez, Hans Geberber y Ernesto Galzín.

EN 1905

El año 1905 indica la historia que por primera vez se realizó un partido de fútbol de carácter interdepartamental con el cuadro de Thunder Football Club de la ciudad de La Paz.

Oruro Royal, tuvo que apelar a la empresa privada para hacer realidad su viaje a la ciudad del Illimani, el campo de juego existente por aquellos años se encontraba en la zona de San Pedro.

Además se indica que el partido arduamente disputado fue ganado por el cuadro de Oruro Royal, donde estuvieron algunos jugadores como los hermanos Condarco, Alejandro Mendizábal, Benavidez, Rogers, Gumucio y Luis Sierra.



DIRIGENTES

En su largo tránsito por el fútbol nacional, contó con muy buenos dirigentes que por aquellos años llevaron a la divisa "albinegra" a la cima del fútbol de Bolivia, entre los que podemos citar a algunos de ellos.

Luis Sierra, Adolfo Bozo, Miguel Estrada, Walter Zeballos, Gabriel Palenque, Juan Manuel de la Quintana, Luis Gutiérrez Monge, Guillermo Liendo, Alfonso Araya, Alberto Sarti, Luis Forns Samsó, Armando Rosas, entre los socios más preclaros se contó con Néstor Navarro, Valentín Antezana y Miguel Paniagua, entre muchos otros que sería muy largo enumerar, pero queda cimentado que por las filas del Oruro Royal Club pasaron prestigiosas figuras del balompié como dirigentes y deportistas.

CÍRCULO PROFESIONAL

La única vez que participó Oruro Royal Club en un torneo profesional fue en 1956, con Pedro Loza, Dámaso Flor, Valentín Castro, Víctor Vargas, Luis García, Jorge Blancourt, Pedro Vargas, Benigno Gutiérrez, Cándido Aguayo, entre otros pero no tuvo suerte y descendió del torneo junto al equipo paceño de Ingavi.



EN LA ACTUALIDAD

En la actualidad se hicieron muchas mejoras en infraestructura del escenario deportivo del decano, cuenta con camarines, batería de baños y un campo de juego con césped sintético, donado por el programa de gobierno "Bolivia cambia, Evo cumple".

El primer equipo participó este año en el torneo Nacional "B", pero los resultados fueron esquivos, el actual presidente José María Frías, formó un equipo "competitivo", con varias figuras entre los cuales estaba Alex da Rosa, pero no dio los resultados y antes del epílogo del campeonato como caso inédito se rescindió contrato con la mayoría de ellos, pero queda siempre latente de seguir luchando por el ascenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

jueves, 23 de mayo de 2013

Sánchez, discrepa con los conceptos de los directivos del Oruro Royal

El dirigente Saúl Sánchez, que fue posesionado como nuevo presidente del Oruro Royal Club, el pasado viernes, discrepa con los puntos de vista expresados en la conferencia de prensa por los actuales dirigentes de la institución, para lo cual envió una carta notariada al presidente de la Asociación de Fútbol Oruro, Julián Mamani, donde incluso se le solicita la posesión de su directorio y legitimar de este modo el cargo.

Para cuyo efecto Saúl Sánchez y otros ciudadanos que tienen apego al club decano hicieron llegar algunos antecedentes a los representantes del Comité Cívico y otras entidades que participaron en la elección del viernes.



MOTIVOS

Los motivos que se dieron para llevar a cabo la elección del nuevo directorio, se establece en la Carta Notariada dirigida el directorio de Oruro Royal Club, cuya carta fue sustentada conforme a los Estatutos el Art. 6to. que menciona:

"El gobierno durará en sus funciones un año, pudiendo sus miembros ser reelegidos y amparados por el Art. 34, en la primera quincena del mes de mayo se realizará una Asamblea General Ordinaria la cual será convocada por el comisario con diez días de anticipación, para la renovación del mismo y para los efectos según el inciso f del Art. 7mo.

Además que el At. 35 del capítulo quinto a la letra refiere: el comisario podrá convocar a Asambleas Generales, las veces que estime necesario, a solicitud motivada y escrita de un Jefe de Sección, de tres comisarios, o de quince socios, de los cuales, por lo menos cinco serán accionistas", sostiene el documento.



POSESIÓN

Saúl Sánchez, al final solicita al presidente de AFO ser posesionado, para el efecto se indica en la nota que fue remitida se pueda señalar fecha y hora de posesión del nuevo directorio del Oruro Royal Club, "en este caso pedimos que pueda ser el sábado 25 de mayo del presente año a horas 18:00 en los ambientes que el dirigente Julián Mamani disponga, protestando de mi parte cumplir con las formalidades de ley inherentes al caso", indicó Sánchez.

Dirigentes royalistas afirman que elección de Sánchez es ilegal

Ayer los dirigentes del Oruro Royal Club, en conferencia de prensa en el salón principal de la institución, volvieron a ratificar que la elección de Saúl Sánchez como nuevo presidente del club decano del fútbol boliviano, es ilegal y que además el mandato del actual directorio fenece recién el 20 de agosto.



PRESENTACIÓN

El titular de esa entidad, José María Frías, fue el que presentó los saludos a nombre del directorio que acompañaron a su persona Jaime Frías e Ivar Alberto Cortez.

Indicando que la realización de la conferencia obedece para demostrar a la ciudadanía sobre la ilegalidad en la que se ha actuado el viernes 17, habiendo elegido a Sánchez como nuevo presidente del club.

Por otra parte, indicó que al hacerse cargo de la institución, sólo se les entregó unos 20 trofeos que no son la realidad de los muchos halagos que en más de 100 años logró la institución, con dirigentes que se sirvieron de la misma, pero que existe un gran respeto por aquellos buenos dirigentes como Luis Forns Samsó, Néstor Navarro, Enrique Miralles y Valentín Antezana que trabajaron en procura de darle jerarquía al club decano.



ACLARACIÓN

El encargado de aclarar sobre los últimos acontecimientos fue Jaime Frías: "Denunciamos en forma pública que se ha cometido un golpe institucional, con ciertos intereses políticos debemos manifestar que la FIFA, la Federación u otro organismo relacionado con el fútbol no reconoce a instituciones externas.

En la actualidad en el libro de socios, la institución cuenta con 39, Saúl Sánchez se encuentra como el socio número 14, el 6 de marzo del 2012, se conformó el comité electoral, donde estaban por el Comité Cívico Elías Delgado, la Central Obrera con Raúl Quiroga, llamando a elecciones donde no hubo un solo candidato, de esa manera se indicó que el directorio debía seguir en sus funciones.

Para la reestructuración del directorio citó por más de tres veces a Saúl Sánchez sin que se pueda localizarlo, razones que nos obligaron a seguir con la reestructuración sin su presencia, fuimos posesionados el 20 de agosto del año pasado por la AFO, feneciendo el mandato el 20 de agosto del presente, cosa que es desconocido para el Comité Cívico estos antecedentes se les hará saber mediante una nota", manifestó Frías.



TERRENOS

Sobre la venta de los terrenos que poseía la institución en la zona Sur, se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para poder recuperar, porque su venta fue ilegal, de la misma manera se está planificando para realizar la labor de elaborar los nuevos estatutos que son obsoletos indicó José María Frías, que agradeció la presencia de los periodistas deportivos a dicha conferencia.

martes, 21 de mayo de 2013

Dirigentes del Oruro Royal ofrecerán una conferencia

El directorio de Oruro Royal Club, patrocina para hoy una conferencia de prensa, que se efectuará desde las 10:30 horas, en su sede social que está ubicada en las avenidas 6 de Octubre y Sargento Flores.

Los directivos del decano del fútbol nacional que el próximo 26 de mayo del presente, conmemorarán los 117 años de vida institucional, como el primer equipo de fútbol que se fundó en el país, hicieron conocer dicha convocatoria.

Sin embargo, en los últimos días se suscitaron manifestaciones de algunos socios que no están conformes con la dirigencia actual que desembocó con la proclamación de un nuevo directorio a cuya cabeza se encuentra Saúl Sánchez, situación que fue denominada por los actuales dirigentes de la institución, de ilegal.



ACLARACIÓN

La conferencia de prensa servirá para que algunos puntos sean aclarados por los actuales dirigentes tomando en cuenta a los socios y simpatizantes de la entidad albinegra, que seguramente se harán presentes en el lugar de la realización de la conferencia de prensa.

"La conferencia de prensa tiene la finalidad de demostrar a la prensa, socios, hinchas y más que todo a la ciudadanía la ilegalidad que se ha cometido el viernes pasado avasallando los derechos del actual directorio. Esta actitud se puede calificar como un golpe institucional protegidos por algunos organismos de la ciudad, entre los que se cuenta el Comité Cívico entre otros, nosotros vamos a demostrar mediante documentos que el actual directorio se encuentra en vigencia hasta el 20 de agosto del año en curso y otros documentos que testifican las irregularidades que en el pasado cometieron otros directorios con la institución", dijo Jaime Frías, como primer vicepresidente del actual directorio del club decano del país.

Dicha conferencia de prensa servirá para que muchos puntos que están pendientes puedan ser aclarados y tener mayores elementos de juicio sobre este caso ingrato para la institución y el fútbol regional.

domingo, 19 de mayo de 2013

José María Frías: "La elección del directorio del Oruro Royal fue ilegal"

Los actuales dirigentes del Oruro Royal Club, anunciaron que la elección que se realizó el viernes por la noche, es completamente ilegal al no estar apegados a los estatutos en vigencia, según afirmó el titular royalista José María Frías, quien aseguró además que su gestión culminará recién el 20 de agosto.

En consecuencia señaló que no reconocerán dicha elección, "nos hemos enterado por algunos medios que hubo una elección, pero puedo señalar con mucha certeza que eso es ilegal, nosotros estamos en función hasta el próximo 20 de agosto debido a que fuimos posesionados en esa fecha por miembros de la Asociación de Fútbol Oruro", afirmó.

El viernes en horas de la noche en el salón Gamas, se reunieron más de un centenar de royalistas con el único afán de tratar el tema de elecciones en el Oruro Royal Club, estuvieron como invitados, personeros del Comité Cívico, Federación de Juntas Vecinales y Federación Universitaria Local.

Luego de algunas deliberaciones en la oportunidad se llegó a formar un comité electoral e inmediatamente después la elección de un nuevo directorio, donde la presidencia recayó en la persona de Saúl Sánchez, secundado por Ricardo Rodrigo y Juan José Sarmiento. La encargada de ministrar posesión esa misma noche fue la titular del Comité Cívico Sonia Saavedra.

Sin duda todo esto, causó molestia en los actuales dirigentes del Oruro Royal, precisamente refiriéndose al respecto José María Frías, señaló: "Estamos en función legal, no nos preocupamos, pero escuché con mucha pena la presencia de la señora Sonia Saavedra de quien tenía un buen concepto diferente al que ahora tengo, porque seguro que ni sabrá de la calidad de personas que ahora están en esa directiva que se eligió, creo que se está politizando", afirmó.

Para finalizar, aseguró que el actual directorio está haciendo una buena labor al frente de la entidad decana del fútbol boliviano, "la familia

Frías, caminará siempre con la cabeza alta, porque considero que hemos hecho las cosas bien, solo para aclarar algunas cosas y demostrar con documentos, estamos convocando a una conferencia de prensa para el martes en horas de la mañana, en la oportunidad incluso haremos conocer algunas otras situaciones que sin duda son molestosas", concluyó.